martes, 25 de enero de 2022

Granja Escuela taller de huerto

En este taller buscamos acercar a los niños/as a la naturaleza y a una alimentación sana. 

Empezaremos haciendo un pequeño juego de presentación

Nombre y fruta: cada niño/as nos dirá su nombre acompañado de una fruta o una hortaliza favorita. Por ejemplo:  Andrea y me gusta la lechuga.





Seguidamente una pequeña introducción explicándoles las funciones del invernadero ya que nos encontraremos dentro de el.

¿Qué es un invernadero?

Es un lugar cerrado que tiene una cubierta exterior de plástico y que controla la temperatura y la humedad.

¿Para qué sirve? 

Se usa para favorecer el desarrollo de las plantas, es decir, nos permite cultivar durante todo el año y las protege del tiempo y posibles plagas.   

Les explicamos las partes de una planta


En ellas se fabrica el alimento.


Sostiene las planta y se divide en ramas.


Crece bajo el suelo y absorbe el agua de la tierra. 


Los factores que necesitan para vivir : 

Para que las plantas crezcan necesitan: agua, luz(solar) y aire. 

Aprovechando que hemos plantado anteriormente (lechugas, acelgas, cebollas) en nuestro pequeño huerto, se lo enseñamos  y les preguntamos :

¿ cuál es cada una ?,¿ cuáles suelen comer?,¿ cuáles les gustan más? 












¿ Qué nos comemos de cada planta? 

De cada planta nos comemos una parte diferente 
 
RAÍCES         TALLO        HOJAS        FLOR         FRUTO       SEMILLA  
-zanahorias    -borraja      -lechuga      -coliflor       -tomate     -guisantes 
-remolachas   -cardo        -acelga        -brócoli       -sandia      -judía verde 
-nabos          -espárrago   -espinacas   -alcachofa   -fresa              

Que herramientas son necesarias para plantar  :

  
   PLANTADOR           PALA                    AZADA               RASTRILLO               

Acto seguido nos desplazamos al sombrajo y por fin llega la hora de plantar.

Les explicamos qué es una maceta y para que sirve :

Maceta :  Vasija donde se introduce la tierra para que las plantas puedan crecer.
¿ Para qué sirve ? 👉Para poder plantar . 

Seguidamente les entregamos a todos una maceta y para que les resulte más entretenido les dejamos gomets para que la decoren a su gusto.
Como luego se las van a llevar a casa les ponemos el nombre con una etiqueta. 

Nos colocamos alrededor de los bancales  y les explicamos que vamos a plantar una lechuga y
los pasos a seguir : 
  1. Cogemos la maceta  la colocamos apoyada en la tierra y nos remangamos. 
  2. La rellenamos de tierra (solo hasta la raya). 
  3. Con la mano abrimos un pequeño agujero dentro de la maceta.
  4. Introducimos nuestra lechuga.
  5. La dejamos en el suelo formando una fila y nos colocamos cada uno detrás de nuestra maceta.
  6. Por último la regamos con cuidado cogiendo la regadera con las dos manos. 
      Este será el resultado !!!

Aprovechando que tenemos nuestras regaderas llenas, volvemos a nuestro huerto y regamos con cuidado y sin pasarnos todo lo que hay plantado para que crezca. 
Y esto sería todo por hoy!! 



2 comentarios:

  1. Muy bien Andrea. Te lo has trabajado y se notan los detallicos. Te felicito. ;)

    ResponderEliminar
  2. La fuente de información eres tú o lo has sacado de algún sitio?

    ResponderEliminar

SE HAN TERMINADO LAS COLONIAS