martes, 22 de febrero de 2022

La alfranca

El viernes 18 tanto monitores como agricultores nos dirigimos al Galacho de la Alfranca, situado en el medio del valle del Ebro. 



















Cogimos un autobús, que nos llevo hasta el municipo de Pastriz, al bajar del autobús nos encontramos con las chicas de Mundus y emprendimos todos juntos el camino hacía los Galachos.

















Para poder llegar había que pasar por el camino natural de la Alfranca que estaba rodeado de fresnos, álamos y algún que otro chopo. Andamos 4,3 kilómetros, que nos costaron alrededor de 50 minutos. 
Y allí nos esperaba el famoso Federico acompañado de Eva que tenía dos maravillosos perros.
















Previamente nos empezó explicando lo que íbamos a hacer y lo más importante las normas de seguridad ya que íbamos a trabajar con herramientas algo peligrosas.  


















Una vez terminada la explicación nos pusimos manos a la obra, nunca mejor dicho. 
Como ya había árboles plantados teníamos que tener cuidado y no plantar cerca así que dimos 3 pasos y empezamos a cavar, el agujero tenía que ser algo profundo y tenía que cabernos hasta la rodilla.
Al terminar el agujero y haber plantado bien nuestros tamarices, fresnos(etc) se clavaba una caña para que se viera que ahí había algo plantado y se regaba por si no llovía. 


Si habías terminado el tuyo podías ayudar a los demás, entre todos plantamos un montón. 

Luego tuvimos un rato de almuerzo en el que pudimos compartir y comentar la experiencia con los demás. 

Seguimos el camino hasta llegar a un puente que conducía al observatorio de aves.
































En el observatorio había unas vistas muy bonitas y podíamos observar diferentes tipos de aves sedentarias, invernantes.(etc) 














Como ya se nos hizo tarde tuvimos que volver a por el autobús, así que volvimos por el mismo sitio y nos costó otros 50 minutos. 
Fue un día muy divertido y conectamos mucho con la naturaleza.  



martes, 1 de febrero de 2022

DÍA DE LA PAZ

El día 28 de Enero acudieron todos los grupos de formación de la fundación Ozanam a Torrevirreina para poder celebrar el día de la paz. 

Empezamos con una pequeña introducción explicando porque estábamos aquí y dando un discurso que tenía preparado una compañera. A continuación cada grupo expuso lo trabajado durante la semana sobre el lema escogida "YO SOY PAZ, TU ERES PAZ". 


Seguidamente se repartieron unas etiquetas en las que tuvimos que reflexionar y escribir que nos hacia estar en paz, como estábamos en paz (etc).

 Al terminar las colocamos en un arco muy chulo hecho por los de carpintería. 

Después nos distribuimos por el espacio formando entre todos un símbolo de paz, mientras que cantábamos y bailábamos la canción "NO DUDARIA" de Antonio Flores. 
Aprovechando la situación nos sacaron una gran foto desde la torre.

 Al terminar la canción se repartió a todos chocolate y bizcochos y dejaron un rato de almuerzo y tiempo libre para compartir e interactuar entre nosotros. 

Se acabó el tiempo de descanso y nos volvimos a reunir para hacer unas actividades cooperativas preparadas por los monitores/as de la escuela taller. 

Como estábamos en círculo jugamos a los aros cooperativos dándonos la mano y pasando varios aros a través del cuerpo sin soltarnos. 
 
Luego nos dividieron a los grupos dándonos unas tarjetas con el nombre y el dibujo de un animal para mezclarnos de manera que interactuáramos con los demás.   

Tuvimos que realizar una Gymkana que se componía de 6 postas


en las que nos entregaban una pista para poder completar un puzle y pegarlo al final en el mural.

Fue un gran día!! 

SE HAN TERMINADO LAS COLONIAS