Los juguetes y espacios de juegos no sexistas son un eficaz instrumento para socializar a las niñas y niños en la igualdad. Los juguetes, en su estética y colores, pueden convertirse en un instrumento muy eficaz de transmisión de estos estereotipos de género.
En la infancia comienza el juego elegir bien los juguetes les ayuda a ser lo que quieran ser
- No hay juguetes de niños o niñas. Las niñas y los niños aprenden jugando .El juego es libre y espontáneo.
- No hay colores de niños o niñas, solo etiquetas sociales que limitan la creatividad. Elijamos los colores, no dejemos que ellos nos elijan.
- Intenta elegir juguetes que reflejen la diversidad de cada persona: somos iguales, somos diferentes.
- Orientando en una buena elección de juguetes también estas educando. Escoge con acierto, teniendo en cuenta que sean seguros, acordes con la edad y libre de prejuicios sexistas.
- Elige juguetes que reúnan a niñas y niños cooperando y compartiendo espacios, tanto públicos como domésticos. Les eseñarás a construir un mundo más libre e igualitario
- Regala juguetes que ayuden a promover todas las capacidades y habilidades personales de niñas y niños, posibilitando tanto juegos tranquilos como los que requieran actividad física.
- Busca juegos y juguetes que potencien la igualdad en la participación y el desarrollo de sentimientos y afectos, sin diferenciación, en niñas y niños.
- Evita juguetes, juegos y videojuegos violentos. Educa para resolver problemas de forma positiva, constructiva y creativa.
- A veces la publicidad muestra imágenes y valores distintos de los que queremos enseñarles. Es importante escuchar a las niñas y a los niños, no hay que ignorar sus peticiones pero tampoco decirles que si a todo.
- Busca libros, videojuegos y juguetes en los que se nombren y estén presentes niños y niñas.